¿Qué son?
Aneurismas

¿Qué es un Aneurisma?
Un aneurisma es una dilatación localizada parecida a un globo en un vaso sanguíneo ocasionada por una degeneración o debilitamiento de la pared vascular.
Tipos de Aneurismas
Lesiones en las arterias
Se entiende que debido su crecimiento continuo, el proceso suela terminar con la ruptura del aneurisma.
La hipertensión arterial, el colesterol alto y el tabaquismo pueden aumentar el riesgo de ciertos tipos de aneurismas.
Se cree que la hipertensión arterial juega
un papel en los aneurismas aórticos abdominales. La enfermedad ateroesclerótica (acumulación de colesterol en las arterias) también puede llevar a la formación de algunos aneurismas.
El embarazo está frecuentemente asociado con la formación y ruptura de aneurismas en la arteria esplénica.


Aneurismas arteriales los más frecuentes
Aneurisma Aortico Abdominal
Los aneurismas más frecuentes son los arteriales,
aunque también los hay venosos y su localización
más habitual radica en la base del cerebro y la aorta, a principal artería que sale del corazón, aneurisma de aorta.
Un aneurisma aórtico abdominal se presenta cuando el vaso sanguíneo grande (aorta) que irriga el abdomen, la pelvis y las piernas se agranda o se ensancha anormalmente.
CLASIFICACION POR SU CAUSA
Aneurisma Ateroesclerótico o Degenerativo
Son consecuencia de una lesión de la túnica media con una debilitación de la misma y con formación de grandes placas en la íntima.
La pérdida de tejido elástico y muscular, junto con el incremento de la tensión lateral a medida que progresa la distensión da lugar a la formación de una dilatación fusiforme ó globular.
La localización más frecuente de los aneurismas ateroescleroticos es a nivel de la aorta abdominal, entre el origen de las arterias renales y la bifurcación aórtica.
Los aneurismas de origen ateroesclerótico suelen ser multiples, esta razón corresponde al 90 por ciento de los casos, el resto tiene su explicación necrosis quísticas de la capa media, arteritis, conectivopatías y disecciones.
Aneurisma Micótico
Aneurisma causado por el crecimiento de microorganismos en el interior de la pared del vaso, puede estar asociada con inmunodeficiencia, abuso de drogas , la sífilis y la cirugía de válvula del corazón .
Aneurisma Post-Trauma
El trauma puede lesionar la pared aórtica y causar daño inmediato o se puede producir una zona de debilidad que se forma un aneurisma en el tiempo.
Genética / Hereditaria
La genética puede desempeñar un papel en el desarrollo de un aneurisma aórtico, el riesgo de tener un aneurisma aumenta si un familiar de primer grado también tiene uno, el aneurisma se puede presentar en una edad más joven y también se encuentra en un mayor riesgo de ruptura.
Enfermedad Genética
El Síndrome de Ehlers-Danlos y el síndrome de Marfan son dos enfermedades del tejido conectivo que se asocian con el desarrollo de aneurismas aórticos. Anomalías del tejido conectivo en las capas de la pared aórtica pueden contribuir a la debilidad en las secciones de la aorta.
Arteritis
Inflamación de los vasos sanguíneos como ocurre en la Enfermedad de Takayasu, arteritis de células gigantes, y policondritis recidivante puede contribuir a aneurisma.
CLASIFICACION POR EL COMPONENTE DE SUS CAPAS
Aneurismas Verdaderos
Están formados por todos los componentes de la pared arterial: la sangre se mantiene dentro de los límites del aparato circulatorio.
Por ejemplo:
::: Aneurisma Ateroesclerótico,
::: Aneurisma Sifilítico
::: Aneurisma Congénito.
Pseudo-Aneurismas
Son hematomas extravasculares que comunican con el espacio intravascular, formando un hematoma pulsátil,
la pared vascular está desgarrada y la pared externa del saco aneurismático está formada sólo por las capas externas
de la arteria, tejido perivascular o un coágulo de sangre.

SINTOMAS
Los Aneurismas dentro del cuerpo y el cerebro generalmente no causan síntomas, a menos que se rompan y ocasionen un sangrado.
TRATAMIENTOS
El tratamiento depende del tamaño y la localización del aneurisma, el médico puede sólo recomendarle chequeos regulares para ver si el aneurisma está creciendo, así mismo también el médico le indicará el tipo de cirugía y cuándo la necesita, depende de los síntomas y del tamaño y tipo del aneurisma.
LOCALIZACIÓN
Los aneurismas pueden ocurrir en cualquier lugar donde se localice una arteria. La mayoría de los NO intracraneales (95%), surgen en un punto distal del origen de las arterias renales, en la aorta abdominal infrarrenal, y son una enfermedad principalmente causada por la arterioesclerosis. La aorta torácica también puede estar involucrada. Los aneurismas pueden ocurrir en cualquier lugar donde se localice una arteria. Los lugares mas comunes para los aneurismas son en la arteria mayor, cerebrales, en una arteria en el bazo (artería esplénica) o en la pierna detras de la rodilla (artería poplítea)
PRONOSTICO
El desenlace clínico suele ser bueno si un cirujano experimentado lleva a cabo la reparación del aneurisma antes de que éste se rompa.
PREVENCIÓN
No todos los pacientes con aneurisma de aorta abdominal necesitan de un tratamiento quirúrgico, por esto es muy importante consultar a un Especialista Cirujano Vascular, el cual decidirá el mejor tratamiento para el paciente.
Para reducir los riesgos de aneurismas:
- Consuma una dieta cardiosaludable,
- Haga ejercicio de manera regular,
- Disminuya el estrés para ayudar a bajar las probabilidades de tener una arteria bloqueada de nuevo.
- El médico puede darle un medicamento para ayudar a bajar el colesterol..
- El control de la hipertensión arterial puede ayudar a prevenir algunos aneurismas,
- NO deje de tomar sus medicamentos para la presión arterial o diabetes, tómelos como el médico le haya indicado.
- No fume. (Si lo hace, dejar de fumar reducirá su riesgo de sufrir un aneurisma.)
- Es recomendable que todos los hombres mayores de 65 años se realicen una ecografía abdominal para detectarlo.