¿Qué es?
Aneurisma Aorta Torácica
Aneurismas arteriales los más frecuentes
¿Qué es un Aneurisma de Aorta Torácico?
La aorta es la arteria más grande del cuerpo. Una arteria es un vaso sanguíneo que conduce sangre desde el corazón al resto del cuerpo.

Clasificación
Grupo I
A los que comprometen toda la aorta
descendente y superior de la abdominal.
Grupo II
Los que comprometen la aorta descendente
y toda la aorta abdominal
Grupo III
La descendente distal y la porción Abdominal
Grupo IV
La aorta abdominal infradiafragmática.
Tratamiento Endovascuar
Etratamiento de elección en estos pacientes es el Tratamiento Endovascular, mediante la colocación de una endoprótesis, que entuba al aneurisma y lo despresuriza.
Mediante anestesia peridural, y una incisión pequeña de cuatro centímetros a nivel de la ingle, se coloca una prótesis que evita que el aneurisma siga creciendo y se rompa.
Los resultados son muy alentadores, recuperándose rápidamente el paciente y con una estadía hospitalaria de dos a tres días. S


La etiología es fundamentalmente degenerativa (85%) o por disección en la gran mayoría restante. La historia natural de estos aneurismas es crecimiento hasta la posterior ruptura, con una sobrevida en aneurismas mayores a 6cm a dos años menor al 25%, en la cual el 50% de las muertes fueron secundarias a ruptura del aneurisma, debido una mayor morbi-mortalidad asociada a su tratamiento.
Tipos de Aneurisma de Aorta Toracica
La forma de un aneurisma se describe como fusiforme o sacular, lo que ayuda a identificar un aneurisma verdadero, un aneurisma verdadero comprende las tres capas de la pared del vaso sanguíneo, el aneurisma fusiforme más frecuente forma una protuberancia o se hincha en todos los lados de la aorta. El aneurisma sacular muestra una protuberancia o un globo en un solo lado.

¿Por qué se forma un aneurisma de aorta torácica?
Los aneurismas de aorta torácica pueden ser causados por diferentes procesos de la enfermedad, especialmente relacionados con su localización. Su riesgo de desarrollar un aneurisma de aorta torácica aumenta cuando envejece. Los antecedentes familiares, una lesión en el pecho y otras enfermedades también pueden ser factores de riesgo.- Dolor en el tórax, cuello o espalda.
- Inflamación de la cabeza, el cuello y los brazos por la presión sobre los vasos sanguíneos grandes.
- Insuficiencia cardíaca, un aneurisma ascendente puede afectar las válvulas cardíacas y causa una acumulación de la sangre en el corazón.
Los síntomas de un aneurisma torácico descendente:
Respiración sibilante, tos o dificultad para respirar por la presión sobre la tráquea (conducto del aire)
- Tos con sangre (hemoptisis)
- Ronquera por la presión sobre las cuerdas vocales.
- Dificultad para tragar (disfagia) debido a la presión sobre el esófago.
- Dolor en el pecho o la espalda.
- El aneurisma crece rápidamente
- El aneurisma se abre (lo que se llama ruptura)
- La sangre se filtra por la pared de la aorta (disección aórtica)
- Piel húmeda y pegajosa
- Náuseas y vómitos
- Frecuencia cardíaca rápida
- Sensación de muerte inminente
Arteriografía o Angiograma
Imagen radiográfica de los vasos sanguíneos que se usa para evaluar diversos trastornos, como aneurismas, estenosis (estrechamiento de los vasos sanguíneos) u obstrucciones.
Se inyecta un tinte (solución de contraste) a través de una sonda flexible y delgada colocada en una arteria.


Tomografía Computarizada (también llamada CT o CAT)
Procedimiento de diagnóstico por imagen que utiliza una combinación de radiografías y tecnología computarizada para obtener imágenes de cortes transversales (a menudo llamadas «rebanadas») del cuerpo, tanto horizontales como verticales. Este procedimiento muestra imágenes detalladas de cualquier parte del cuerpo, incluidos los huesos, los músculos, la grasa y los órganos. Las tomografías computarizadas muestran más detalles que las radiografías estándar.
Imágenes por Resonancia Magnética (MRI)
Procedimiento de diagnóstico que utiliza una combinación de imanes grandes, radiofrecuencias y una computadora para producir imágenes detalladas de órganos y estructuras del cuerpo.


Ecocardiograma (ECO)
Procedimiento que evalúa la estructura y el funcionamiento del corazón mediante ondas sonoras grabadas sobre un sensor electrónico que produce una película del corazón y de las válvulas cardíacas en movimiento, como también las estructuras dentro del pecho, tales como los pulmones, el mediastino (área en el pulmón que contiene el corazón, la aorta, la tráquea, el esófago, el timo y los ganglios linfáticos) y el espacio pleural (espacio entre los pulmones y la pared interior del pecho).
Rayos X de Pecho
Examen de diagnóstico que utiliza rayos invisibles de energía electromagnética para producir imágenes de los tejidos internos, los huesos y los órganos en una placa.
